
Vuelta a Marruecos. Posiblemente para Octubre, así que me tengo que poner las pilas ya.
Recogiendo sobre todo y para mí más importante material escolar y juguetes sin pilas. (un paquete de libretas vale 2 euros en los almacenes)
También hacen falta mantas para la zona del Atlas y ropa. Todo lo aprovechable por otros y que no utilizaremos.
IMPRESIONANTE. Una foto que sonmuchas. Un rostro que tiene muchos otros.
ResponderEliminarQUE ROSTRO, QUE MIRADA, TAN RÚSTICO COMO EL LUGAR DONDE LE TOCÓ VIVIR.
ResponderEliminarVIDAS SIGNADAS POR LA LUCHA DIARIA POR LA SUBSISTENCIA.
MUY LOABLE TU ACTITUD ANTE LA NECESIDAD AJENA, FELICITACIONES !!!
UN BESO DESDE ARGENTINA
Una foto impresionante. Aretusa, ¿te has planteado trabajar alguna vez en el National Geographic?
ResponderEliminarA pesar de que te conozco desde hace casi una década, nunca dejas de sorprenderme. Ti voglio tanto bene :)
Excelente retrato.
ResponderEliminarSaludos
La verdad que impresiona... buena labor haces mujer.
ResponderEliminarUn abrazo gigante!
Linda foto, pero lo hermosos es lo que haces.
ResponderEliminarSi me envías una dirección a mi correo me encantaría poder mandarte algo de lo que necesitas.
Un beso grande
Gizz
Pero que maja eres...
ResponderEliminarVete a Marruecos o donde quieras pero güelve pronto que se te echa de menos...
Ah y mola el retrato.
Un beso mu gordo y otro pa luego...
Interesante y profunda foto. Eres un ejemplo de generosidad. Saludos
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog, todas las fotografías son una maravilla, veo que tienes la cámara que posiblemente elija de sucesora a la que tengo ahora.... felicidades por tu espacio, y hasta pronto, regreso seguro a disfrutar de tus imágenes.... Un saludo cordial :)
ResponderEliminarHola Aretusa,vaya retrato que presentas...me gusta mucho los colores y los cortes de la foto. Ideal.Buen viaje, aquí estaremos esperando.
ResponderEliminarUna imagen que habla por si sola... precioso retrato.
ResponderEliminarOttimo reportage sotto ogni aspetto...complimenti!
ResponderEliminarVito
¿Como podriamos hacerte llegar algunas cosas? Seria un honor contribuir a esta bonita causa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Madre mía, que rostro para ser retratado!!! Te ha quedado muy bien, solo le falta un pelín de enfoque me parece ... pero es normal en este tipo de retratos hechos me imagino con ciertas prisas ... a mí me hubiese pasado lo mismo probablemente.
ResponderEliminarComo dice Antonio, si se te pueden hacer llegar algunas cosillas házmelo saber, por fa.
Un besote.
Ese rostro cuenta una y mil historias, esos ojos tienen dentro de sí más tristezas que alegrías, pero hablan de un saber estar, de nobleza, de hidalguía, dentro de lo que le está tocando vivir en esta vida.
ResponderEliminarYo también mantendría viva esa mirada en mi memoria si me hubiese topado con esos ojos que tanto me decían, que tantos ocultos y callados sentimientos me transmitían....
Nobleza, resignación, saber vivir con lo que toca, a pesar de esa parcela de rebeldía instalada en el corazón....no debe ser fácil, que a pesar de ello nos reciban como lo hacen....generosamente las más de las veces.
Yo he visitado muy poco Marruecos, apenas una mínima parte del Atlas, Xaouen, ó Chefchaouen....pero he vivido momentos que ni puedo ni quiero olvidar, de entrega generosa, a cambio de nada, aún no teniendo nada...quiero volver, porque me enamoré de aquella tierra, porque su gente la llevo en el corazón grabada.
Un saludo muy cordial.
Enrique.
¡Hola! Bonita fotografía, niña. Enhorabuena por la labor generosa que te envuelve. Mucha suerte y que no se te olvide compartir a traves de esta Bitácora. Un abrazo :-)***
ResponderEliminarMagnifica!!!
ResponderEliminarTan solo la veo un pelin trepidada.
Encomiable tu gesto. Pasate por la oficina de Gracia para poder aportar nosotros algo. Saludos
Magnifico retrato Aretusa, como la labor que personas como tu llevan a cabo. Te deseo lo mejor en tu viaje y hasta la vuelta. Saludos
ResponderEliminarARETUSA: magnifica foto...he vuelto de Marruecos y vengo impresonado...me encantó..no me extraña que vuelvas de nuevo. He visitado muchas zonas y he querido hacer alguna foto retrato como esta tuya (de un Tuareg, supongo?), pero ya sabes hay problemas para fotografiar a las personas aunque pidas permiso...bueno amiga...ya estoy de vuelta y te felicito por esta foto..es bella...Un abrazo y te deseo un feliz viaje de vuelta.
ResponderEliminarSiempre he admirado a la gente valiente. Que te vaya bonito y que lo bello sea facil ;)
ResponderEliminarBesos
Marruecos y su gente tienen algo especial, algo que nunca pude olvidar a pesar de los 20 años que han pasado desde que estuve ahí.
ResponderEliminarSupongo que esa parte de sangre mora que dicen circula por mi cuerpo hace que me atraiga tanto, que su mirada me llegue tan profundo.
Habla muy bien de tí este viaje, sobre todo el llevar material para los pequeños.
Bsos.
Tuve un alumno saharaui que era genial. Con unas ganas de aprender deprisa, deprisa, porque sabía que el tiempo se le acababa. Y en efecto, cuando le operaron de la vista tuvo que volver ya a su campo de refugiados cercano a Tinduf. De vuelta de las vacaciones de Navidad me trajo una bolsita con arena del desierto. La trajo en los bolsillos porque la policía Marroquí les registra a fondo y se quedan con todo lo que lleven. Alí (oli, que era como yo le llamaba) temía que le quitaran hasta la arena que me traía. La guardo en un frasquito de cristal pequeño y de cuello alto, para que destaque entre otros objetos que hay en una mesa baja de mi salita. En el curso que estuvo conmigo le enseñé lo que pude, pero él me enseñó mucho más.
ResponderEliminarDe todo lo que me decías en tu post, firmo y rubrico. Las personas están por encima de la soberbia y la ambición de esa minoría que siempre está dando por culo, de esos que inventan fronteras y banderas.
Recuerda lo que cantaba el Llach: On vas con tus banderes y avions, que apunten al meu poble. On vas quam ya l'infant no pot jugar, per que el carrer vesa de sang, y es tu qui la importe.
Mi catalán no es muy bueno porque ya no lo practico (paso a ir a la Catalunya que se han inventado los nacionalistas), pero algo se queda siempre en la memoria, como la mirada permanentemente asombrada de Ali (oli), que mezclaba en su cabezota morena la magia con la realidad, construyendo un mundo absolutamente maravilloso. Quizás debería escribir algo sobre eso, sobre un niño que viene a España para operarse y que aprovecha para ampliar su mundo con unos conocimientos que se le escapan, levantando estrellas azules en el mar, como esas túnicas de los tuaregs que siguen a las nubes como nosotros seguimos a nuestros sueños. Besos, Arte y Musa.
Magnifica instantánea, espero pronto, poder realizar algunas in situ, en el mes de Octubre. Puede que por hay nos encontremos.
ResponderEliminarEl amigo Bernardo, sigue siendo genial, escriba donde escriba.
MUY BUENO EL RETRATO, CON LA LUZ QUE LE DÁ EN EL ROSTRO, TE QUEDA GENIAL..SALUDOS
ResponderEliminarEres una fotógrafa magnífica. Me he metido por un momentito y entre la música y las fotos ya llevo un buen rato.............felicidades.
ResponderEliminarBelo retrato!
ResponderEliminar